SOLICITA INFORMACIÓN
Especialista Coaching Sanitario
El coaching (entrenamiento) es un proceso sistematizado de acompañamiento para el desarrollo y el crecimiento de personas en el tránsito de una situación actual a otra previamente definida a la que se pretende llegar. Consiste en desarrollar y desbloquear el potencial de la persona para maximizar su desempeño profesional. A través de este pack de materiales didácticos el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales necesarias sobre coaching sanitario.
- 200 horas
- ONLINE Y LIBROS
Metodología
- Formación Online: El desarrollo de conocimientos a través de metodologías activas aplicadas a modelos de formación online permite a los estudiantes compaginar su estudio con el resto de obligaciones de su vida profesional y personal.
- Seguimiento personalizado: Además del claustro, los estudiantes tendrán a su disposición un grupo de tutores que realizarán un seguimiento personalizado de su progreso, para guiar al estudiante en cada etapa y resolver las posibles dificultades a las que deba enfrentarse durante el curso.
- Conexión con la realidad del sector: Tanto el papel de ProgramManager del curso, que ha diseñado y dirige su impartición, como el claustro que lo imparte, se integra por profesionales en activo, garantizando la conexión con la realidad laboral de todos los estudiantes y la aplicación directa de los conocimientos que adquieren durante el curso a su puesto de trabajo.
- Con nuestro método de formación flexible y adaptado a ti, puedes estudiar mientras trabajas, elegir tus horarios y decidir cuántas horas dedicas cada día a tu formación.
Temario
PARTE 1. PSICOLOGÍA SANITARIA EN EL ÁREA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PSICOLOGÍA DE LA SALUD
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD. ACTUACIONES POSIBLES EN LA SALUD MENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRÉS EN LA HOSPITALIZACIÓN Y ANSIEDAD PREQUIRÚRGICA EN PACIENTES ADULTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTRÉS EN LA HOSPITALIZACIÓN INFANTIL. UN MODELO DE VALIDACIÓN DE PROGRAMAS DE PREPARACIÓN A LA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL PACIENTE AGRESIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DETECCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MALTRATO INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TRATAMIENTO PSICOLÓGICO DEL DROGODEPENDIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 11. EL DOLOR
UNIDAD DIDÁCTICA 12. INTERVENCIONES PSICOLÓGICAS EN CRISIS
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ABORDAJE PSICOLÓGICO DEL PACIENTE DON INFECCIÓN DE VIH/SIDA
UNIDAD DIDÁCTICA 14. EL PACIENTE ANTE EL CÁNCER
UNIDAD DIDÁCTICA 15. DETECCIÓN DE INTENTO SUICIDA EN URGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 16. BURNOUT
PARTE 2. ELABORACIÓN Y ACTIVACIÓN DE PLANES DE EMERGENCIAS Y DISPOSITIVOS DE RIESGO PREVISIBLE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN DE PLANES DE EMERGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELABORACIÓN DE MAPAS DE RIESGOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACTIVACIÓN DEL PLAN DE EMERGENCIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISPOSITIVOS DE RIESGO PREVISIBLE (DRP). FASE DE DISEÑO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FASE DE EJECUCIÓN Y DESACTIVACIÓN DE DRP
PARTE 3. MODELOS DE ACTUACIÓN ANTE MÚLTIPLES VÍCTIMAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DELIMITACIÓN DE LA CATÁSTROFE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA INTEGRAL DE ATENCIÓN A LAS CATÁSTROFES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. AYUDA HUMANITARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIÓN DE LA INTELIGENCIA SANITARIA EN EL ÁMBITO DE UNA CATÁSTROFE
UNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIÓN DE LA DOCTRINA DE MANDO EN LAS CATÁSTROFES
PARTE 4. LOGÍSTICA SANITARIA EN CATÁSTROFES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOGÍSTICA SANITARIA PARA LA ACTUACIÓN EN CATÁSTROFE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESAROLLO DE LOS PRINCIPALES PLANES LOGÍSTICOS EN CATÁSTROFES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CLASIFICACIÓN DEL MATERIAL LOGÍSTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ORGANIZACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS SANITARIAS EVENTUALES PARA LA ASISTENCIA A MÚLTIPLES VÍCTIMAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PREPARACIÓN DE MATERIAL APRA LA SISTENCIA SANITARIA A UNA CATÁSTROFE
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DE SUMINISTROS Y RESIDUOS EN LA ZONA DE CATÁSTROFE
PARTE 5. EXPERTO EN ATENCIÓN SANITARIA INICIAL, RESCATE, EVACUACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LAS VÍCTIMAS EN EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES SANITARIAS
ORGANIZACIÓN SANITARIA INICIAL PARA LA ASISTENCIA SANITARIA A EMERGENCIAS COLECTIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN EN LA ATENCIÓN A MÚLTIPLES VÍCTIMAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DE LA ATENCIÓN SANITARIA ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIAS COLECTIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANEJO DE CADÁVERES EN CATÁSTROFES
PARTE 6. ATENCIÓN CARDIOVASCULAR DE EMERGENCIA (ACE), RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAR (RCP) Y USO DEL DESFIBRILADOR AUTOMÁTICO (DEA)
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y RESPIRATORIO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAR (RCP)
UNIDAD DIDÁCTICA 3. USO DEL DESFIBRILADOR AUTOMÁTICO (DEA)
ANEXO 1. RESUMEN DE LAS GUÍAS 2010 DEL EUROPEAN RESUCITATION COUNCIL
ANEXO 2. REAL DECRETO 365/2009 SOBRE EL USO DE DEAS
PARTE 7. PRÁCTICA. SOPORTE VITAL BÁSICO Y AVANZADO: REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR (RCP) + DESFIBRILADOR SEMIAUTOMÁTICO (DESA)
Duración
200 horas
Profesorado del Máster
Francisco Alonso